Filme boliviano Utama, seleccionado para evento Cine en Construcción 39

25 Marzo, 2021
Filme boliviano Utama, seleccionado para evento Cine en Construcción 39
La ópera prima de Alejandro Loayza, hijo del cineasta Marcos Loayza, es uno de los seis filmes latinoamericanos que competirán en el apartado industrial del Festival de Toulouse CinéLatino

El paceño Alejandro Loayza Grisi (35) ingresa al campo de la cinematografía boliviana en grande con la película de ficción Utama. 

La historia sobre un matrimonio quechua que enfrenta la vejez, una enfermedad terminal y la sequía en el altiplano es una de las seis producciones latinoamericanas, seleccionadas entre 176 postulantes, para competir en Cine en Construcción 39, organizado en el marco del festival francés Cinélatino, Rencontres de Toulouse.

Utama, producida entre Bolivia y Uruguay, competirá hoy y mañana contra Deserto particular, de Brasil; Husek y La barbarie, ambas de Argentina; La Roya, de Colombia, Francia y Estados Unidos; y Río Doce, de Brasil y Francia, en el apartado industrial de CinéLatino, que busca facilitar la financiación y la internacionalización de películas independientes latinoamericanas.

 

Los Loayza y Utama

Alejandro y Santiago Loayza, el director y el productor de Utama, respectivamente, son hijos de Marcos Loayza, consagrado realizador boliviano que aportó a la cinematografía boliviana los títulos Cuestión de fe, El estado de las cosas, Las bellas durmientes y Averno, entre otros.

En Utama, Alejandro muestra “cómo el campo está quedando despoblado y las culturas van desapareciendo a merced de la migración a las ciudades”, expresa.

 

De igual manera acota que “la pérdida de idiomas, de costumbres y de identidad, y la problemática del cambio climático y cómo repercute en el altiplano, volviéndolo cada vez menos habitable”, también están en la obra.

Para el productor, Santiago Loayza (37), Colcha K, en Potosí, donde grabaron durante cinco semanas, “es uno de los lugares más bonitos de Bolivia, donde se mantiene muy viva la cultura y la gente vive de la ganadería, el cultivo de la quinua y del turismo”.

 

Santiago explica que la película se encuentra en posproducción. En Cine en Construcción 39 solo será vista por el jurado y acreditados, pero, tras su finalización, apuestan a llevarla a los cines y a los festivales más importantes, como Venecia y Cannes.

​link: https://eldeber.com.bo/escenas/filme-boliviano-utama-seleccionado-para-evento-cine-en-construccion-39_225592