Aguas siempre cambiantes

8 Abril, 1999
Aguas siempre cambiantes
Crítica de Escrito en el Agua por Adam Langer

 

 

Aguas siempre cambiantes

La línea que comienza la encantadora película lírica y romántica de Marcos Loayza - "No pasó nada extraordinario, pero nunca hubiera pensado que el agua dejaría tales huellas en mi ser" - describe con precisión la profunda sensación que persiste después de los créditos finales. La historia puede parecer lejos de ser compleja: Manuel, un adolescente porteño modesto pero tremendamente inteligente, viaja con su padre al campo para visitar a su abuelo y se enamora de una chica local. Pero los personajes están desarrollados de manera tan experta, las actuaciones son tan atractivas y las emociones tan palpables que incluso las convenciones familiares del romance adolescente y la confrontación padre-hijo parecen frescas. Todo en esta película argentina bellamente fotografiada - de Manuel ' Las magníficas excursiones en bote de remos con su abuelo hasta su delicada confusión interior al descubrir la aparente complicidad de su padre en el mal manejo de los desechos tóxicos por parte de una compañía petrolera, transmite una gracia simple y una preocupación sincera por la humanidad y el medio ambiente que recuerda las últimas películas de Akira. Kurosawa. Water Tower, miércoles 14 de abril, 6:00.

- Adam Langer

Arte que acompaña a la historia en un periódico impreso (no disponible en este archivo): fotograma de película.

LInk: https://www.chicagoreader.com/chicago/ever-changing-waters/Content?oid=898875